Cirugía Plástica

Compatibilidad1790 Favoritos ??
Salud

Dentro de las especialidades de la medicina, podemos hallar a la Cirugía Plástica, en donde no solo se habla de belleza, sino de autoestima, secuelas de la vida, de ética y de moral.

Para describir esta carrera primero tenemos que plantear algo esencial, al momento de seguir esta especialidad o posgrado primero la persona interesada debe haber cursado la carrera de medicina, y debe tener su título para ingresar como alumno de Cirugía Plástica. En algunas instituciones académicas hay restricciones con respecto a la edad para estudiar esta especialidad, y también pueden imponer alguna exigencia con respecto a los idiomas que posea el alumno. Estas cuestiones particulares dependerán de la universidad en la que se desee cursar.

La duración de la carrera varía según la institución educativa que se seleccione para cursar esta profesión, usualmente es de tres a cuatro años. A lo largo de la cursada el médico especialista en Cirugía Plástica aprenderá el funcionamiento de la anotomía, tendrá nociones de cirugía y microcirugía, en diversos lugares del cuerpo; adquirirá conocimiento de diferentes anomalías que puede presentar un paciente y cómo ayudarlo. Algunas materias se relacionan con  problemáticas maxilares, oncología, cirugía plástica pediátrica, rejuvenecimiento y quemaduras de distinto grado.

En la especialización de Cirugía Plástica se cursan materias ligadas a los aspectos legales. Para obtener el título se debe realizar una práctica profesional en el ámbito de la medicina, generalmente se realizan en áreas de cirugía general de hospitales con reconocimiento.

En relación a la profesión, es importante tener en cuenta que, en el mundo de la Cirugía Plástica no todo se trata sobre la belleza exterior, ya que muchos pacientes llegaran al consultorio con alguna marca relacionada con algún suceso de la vida, accidentes, entre otros,  y deberán asesorar correctamente al paciente, apelando a conceptos éticos y morales. Es por ello que durante la carrera se aprenden conceptos relacionados con el trato humano que se debe prestar ante cada caso en particular. En esta carrera, si bien la práctica es una cuestión fundamental, los conceptos teóricos serán de suma importancia al momento de realizar el asesoramiento al paciente que se presenta.

Es una profesión con una buena remuneración. Los médicos cirujanos plásticos pueden desarrollar tareas tanto a nivel público como privado y también pueden poseer, a la vez, consultorios particulares.

Los médicos cirujanos plásticos desarrollan sus aptitudes como profesionales en equipos multidisciplinarios, ya que muchos casos que se presentan como urgencias pueden requerir una Cirugía Plástica. 


Registrate en NoSeQueEstudiar

Registrate en NoSeQueEstudiar

crea una cuenta para guardar tus preferencias y acceder al Test de Orientacion Vocacional

Solicita más información

Completa el formulario

Al presionar "Solicitar información" estás aceptando los términos y la Política de Privacidad.