Estudiar Cirugía Plástica
La Cirugía Plástica tiene parámetros estéticos muy particulares como perseguir la perfección como una característica esencial, aquí te contamos más sobre esta especialidad.
Motivos para estudiar la especialidad de Cirugía Plástica
Hay quienes apelan a lo largo de sus carreras universitarias, a buscar una motivación en lo que será su futuro como profesional. La medicina es una carrera que brinda una multiplicidad de ramas a las cuales el profesional recibido puede dedicarse y entre ellas se halla la de Cirugía Plástica, lo que muchos llaman un arte.
Esta rama de la medicina no solo le brinda a las personas la posibilidad de verse más rejuvenecidas y más bellas, sino que también muchas veces a través de la reparación, se puede lograr una estética favorable en algún paciente que haya pasado por una situación traumática o un accidente en algún momento de su vida.
¿La carrera lleva el mismo nombre en todos los países?
Esta especialidad, como la gran mayoría de las que forman parte de la carrera de medicina, posee el mismo nombre en los distintos países que la brindan. Los alumnos sí pueden encontrar que algunas instituciones educativas brindan una carrera más completa como Cirugía Plástica y Estética, o bien se puede realizar un posgrado en algún área del cuerpo específica de la cual se quiera conocer con mayor profundidad, así es como se pueden encontrar especialización de Cirugía Plástica de mano, por ejemplo.
¿Qué se estudia en Cirugía Plástica?
Algunas de las materias que se ven a lo largo de la cursada de la especialización de Cirugía Plástica se relacionan con las problemáticas de la piel, en donde se pueden encontrar materias como microcirugía reconstructiva, además de traumatología, fracturas faciales y desarrollo de maxilares, cirugías reconstructivas faciales, cirugía plástica pediátrica, los distintos tipos de quemaduras y como reconstruir esas zonas. También la cursada brinda conceptos de rejuvenecimiento, estética de nariz, de mamas, cirugías del contorno corporal, ética profesional y normativa legal para casos de cirugías plásticas.
¿Qué tareas realiza un Médico especialista en Cirugía plástica?
Las tareas que realiza un médico cirujano plástico, deben estar en concordancia con las habilidades que debe demostrar al momento de asistir en una cirugía, así como en el asesoramiento previo y posterior a la misma. Debe ser consciente de la necesidad que tenga el paciente de realizar la cirugía y los riesgos que puede correr con la misma, elaborando para cada caso en particular una estrategia de cómo abordar la cirugía, ya que es importante que el profesional pueda plantearle al paciente los efectos secundarios que pueden tener las cirugías, así como también los posibles inconvenientes que pueden presentarse tanto en la sala de operaciones, como en el post-operatorio.
¿Qué trabajos realiza un Cirujano Plástico?
Un cirujano puede realizar desde la reconstrucción de cierta zona determinada del cuerpo, en donde el paciente haya sufrido algún inconveniente, hasta arreglar estéticamente alguna cuestión particular que una persona pueda ver como un defecto, esto puede estar relacionado a un rasgo con el que haya nacido y no sea de su agrado o bien lo afecte en su cotidianeidad; es el caso de los lunares, problemas de maxilares, labios leporinos, entre otros.
Además el cirujano se puede abocar directamente a lo que hace a la cirugía estética, en donde se realizan implantes mamarios, cambios faciales, liposucciones en distintas partes del cuerpo.
También algunos cirujanos se han dedicado al área de la investigación y otros complementan su trabajo con la docencia.
El campo para desempeñarse puede ser amplio, ya que puede trabajar de manera independiente o tener un puesto en clínicas o sanatorios privados a la vez de atender a pacientes dentro de los hospitales públicos.
Ventajas de estudiar Cirugía Plástica
Las ventajas que se pueden observar en esta especialidad se relacionan con el área económica y profesional. En este sentido si el cirujano realmente está interesado en ser un perfeccionista y un artista de la estética, puede hacer una carrera más que importante y tener sus beneficios remunerativos al finalizar cada operación. Es una especialización que posee una interesante salida laboral y brinda una buena posición económica.
Desventajas de estudiar Cirugía Plástica
La desventaja que tiene la profesión de la Cirugía Plástica se encuentra ligada al hecho estético. Muchas personas se realizan este tipo de operaciones intentando seguir ciertos parámetros de belleza, pero las cirugías no siempre obtienen resultados ideales en quienes lo buscaban y es cuando los inconvenientes legales comienzan a aparecer en el consultorio de los cirujanos plásticos.
¿Cuántos años de universidad se requieren para convertirse en un cirujano plástico?
Convertirse en un cirujano plástico puede llegar aproximadamente a los 14 años de formación. Se inicia con la Licenciatura en Medicina (al menos 5 años), luego la residencia Hospitalaria que puede llegar a los 5 años y por último la especialidad, en el caso de la Cirugía Plástica puede llegar a los 4 años de duración.
¿Dónde estudiar Cirugía Plástica?
Estudiar Cirugía Plástica en Argentina:
La Universidad de Buenos Aires brinda la especialidad de Cirugía Plástica, tiene una cursada de tres años y el requisito de haberse recibido de médico nacional y haber realizado la residencia en cirugía general.
Estudiar Cirugía Plástica en Brasil:
Para realizar Cirugía Plástica primero se debe inscribir en la especialización de dos años de cirugía general, para luego tener la cursada de tres años sobre la especialización de plástica. Ésta se puede realizar en la Fundación Técnico Educacional Souza Marques.
En el instituto de Cirurgia Plastica do Prof. Ivo Pitanguy aceptan médicos como residencia medica de Cirugía general de cualquier país (mínimo 2 años).
La Sociedad Brasilera de Medicina Estética, ofrece el curso de Postgrado en Medicina Estética en el Centro de Estudos e Pesquisa Científica da SBME Rio de Janeiro, Con duración de 2 años y dirigido específicamente a licenciados en medicina.
Actualmente para extranjero no es necesario revalidar el diploma solo para brasilero con estudios fuera de Brasil. La residencia para el extranjero no es paga, el extranjero tiene que costear el curso y su estadía. En ningun Hospital de Brasil se le paga al medico extranjero por hacer residencia. Los extranjero pueden realizar la especializacion o Pos-Grado abonando los costes.
Estudiar Cirugía Plástica en Chile:
La Universidad de Chile ofrece el Grado académico en Cirugía Plástica y Reparadora, en el Hospital Clínico Universidad de Chile con una duración de 2 años y con un coste de Arancel $4.700.000. Matrícula: $120.000.- (aprox.), los valores son de 2014.
Estudiar Cirugía Plástica en Colombia:
La Universidad El Bosque ofrece la especialización en Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética, con una duración de cursada de ocho semestres.
La Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) ofrece la Especialización en Cirugía Plástica, con una duración de 4 años, el Valor de la matrícula: $ 14,154,000 (El valor de matrícula corresponde al costo por periodo fijado para el año 2015, el cual se incrementará anualmente de acuerdo con las disposiciones de la Universidad y autorización del Ministerio de Educación Nacional.)
Estudiar Cirugía Plástica en España
Se puede cursar la especialidad como Máster en Cirugía Estética en la Universidad Rey Juan Carlos, con una duración de nueve meses.
La Universidad de las Islas Baleares ofrece el Máster Universitario en Medicina Estética, destinado a Licenciados en Medicina.
La Universidad Complutense de Madrid ofrece la especialidad en Medicina Estetica, precio aproximado: 2400€ y un total 300 horas.
La Universidad de Córdoba ofrece el Máster en Medicina Estética.
Nota: Los Hospitales más solicitados: El 12 de Octubre, La Paz, Gregorio Marañón, el Valle Hebrón,el Hospital Universitario La Fe, Ramón y Cajal, Clínic de Barcelona y Virgen del Rocío.
Estudiar Cirugía Plástica en México
La Universidad Autónoma de Nuevo León ofrece como doctorado la Especialización en Cirugía Plástica y Reconstructiva, con una duración de seis semestres.
La Universidad de Monterrey (UDEM) Ofrece el progrma de Cirugía Plástica y Reconstructiva con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública según el acuerdo 20110457 del 1 de septiembre de 2009. La especialización tiene una duración de 3 años.
Estudiar Cirugía Plástica en Venezuela
La Universidad del Zulia ofrece la especialidad de Cirugía plástica y reconstructiva en 3 años. (Campus Costa Oriental del Lago).
Un caso particular que ha salido hace unos años a la luz, es el de un cirujano argentino quien no solo se encuentra como jefe en el Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora dentro del Hospital Eva Perón, en la Provincia de Buenos Aires, sino que también realiza tareas comunitarias recorriendo el país y realizando cirugías reparadoras a personas que no pueden acceder a ese tipo de atención. Este médico se llama Héctor Lanza y ha mejorado la calidad de vida de más de 2500 pacientes que tenían dificultades plásticas y no podían costearse la operación, dentro de un proyecto que tiene junto a otros colegas que se llama “Cirugías Patria Solidaria”. Este grupo viaja dos veces por mes para llevar a cabo más de 30 cirugías de reconstrucción en provincias como Chaco y Salta, entre otras.
Estos casos le brindan a la especialidad de Cirugía Plástica una cara solidaria, que busca por sobre otros fines el bienestar en el otro.