El Actuario tiene como función la gestión del modelo de un negocio y el análisis de los riesgos según cada situación.
¿Qué hace un Actuario?
Un Actuario es un profesional cuya formación se basa en el área de las matemáticas y la estadística.
El Actuario estudia los fenómenos económicos, utiliza las matemáticas a diario y tiene sólidos conocimientos en ética, contabilidad, derecho, administración, economía, finanzas. Un actuario desarrolla su carrera en empresas y organismos privados y públicos de distintos sectores.
Tiene una firme relación con la Economía Política y uno de sus principales objetivos es identificar y estimar el impacto de probables situaciones futuras según los riesgos asumidos.
En la práctica desarrollan modelos que permiten proyectar a nivel financiero dichas situaciones.
La visión de un Actuario tiene como característica la capacidad de analizar y luego resolver eventos organizativos desde un espacio creativo y reflexivo.
Entre los trabajos más reconocidos en donde podemos encontrar a un actuario desempeñando sus tareas están las compañías financieras, de seguro de vida, bancarias, de gestión de salud, además puede desempeñar su catividad como consultor independiente sobre inversiones y préstamos.
Estudiar Actuario es para aquellas personas ambiciosas por encontrar una razón a su alrededor. Esos que después de escuchar que dos más dos es igual a cuatro, necesitan entender el proceso previo hasta alcanzar el resultado.
La carrera suele tener muchas correlativas, por lo que se necesita tiempo y constancia para no atrasarse.
Ser Actuario es una profesión que ofrece una herramienta matemática para calcular y gestionar el presupuesto disponible antes de tomar decisiones.