La carrera de Estimulación Temprana forma profesionales para el cuidado de bebes y chicos sanos o con problemas de desarrollo y adaptación.
El estudio de Estimulación Temprana enseña técnicas y habilidades para el trato con bebes y chicos de hasta seis años, ya sea en buena salud o con alguna deficiencia de desarrollo. El egresado está capacitado para asesorar y aconsejar a los padres para un mejor crecimiento de los chicos, se destaca por una gran sensibilidad en el uso de las palabras, tiene mucha paciencia para tratar los problemas e incentiva en todo momento de su trabajo al progreso educativo mediante espacios de juegos.
El profesional en Estimulación Temprana demuestra un interés especial por los chicos y su avance a nivel social con sus compañeros y su familia, busca orientar a sus pacientes en la dirección correcta y ofrece variantes según los problemas de adaptación de cada chico. Puede desempeñar su trabajo en instituciones públicas o privadas, actuar como ayudante o auxiliar en un jardín maternal, organizar eventos para chicos y hasta está preparado para acompañar a los padres en los momentos previos a tener un bebe.
La carrera de Estimulación Temprana implica mucha responsabilidad en cada decisión debido a que influye en forma directa en los chicos, permite diseñar y poner en práctica actividades lúdicas de incentivación como forma de aprendizaje y cuenta con herramientas y métodos para reconocer problemas de carácter intelectual, afectivo, psíquico y físico desde los primeros meses de vida de un chico.
Ventajas y desventajas
Las ventajas de estudiar Estimulación Temprana son:
- Carrera orientada a personas que disfrutan de la enseñanza.
- Posibilidad de aplicar la creatividad e innovación durante la educación de los chicos.
- Permite trabajar en el sector público o privado.
- Amplia salida laboral.
- Periodos más largos de vacaciones porque suele coincidir con el calendario escolar.
Las desventajas de la carrera son:
- No es una carrera pensada para quienes no disfrutan el trato con chicos.
- Exige mucha paciencia durante las horas de trabajo.
- Requiere de una responsabilidad aún mayor que otros puestos de trabajo al ser decisivo en los primeros años de vida de los chicos.
- Posibles situaciones de estrés por exigencias de los padres.
- Necesita una gran capacidad de empatía para entender las diferentes situaciones.