Científico de datos

 
Un científico de datos es un profesional responsable de recopilar, analizar e interpretar grandes cantidades de datos para identificar patrones, tendencias y relaciones. Los científicos de datos utilizan diversos métodos, como el aprendizaje automático, el análisis predictivo y el análisis estadístico, para procesar, analizar e interpretar los datos. También pueden utilizar técnicas de visualización para presentar sus conclusiones en un formato fácilmente comprensible.

Un científico de datos es un profesional responsable de recopilar, analizar e interpretar grandes volúmenes de datos. A menudo se les encarga descubrir patrones y tendencias en conjuntos de datos para ayudar a las organizaciones a tomar decisiones informadas.

Los científicos de datos utilizan diversas técnicas y tecnologías para descubrir ideas, como el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural, el análisis estadístico y la manipulación de datos. También crean visualizaciones para presentar sus hallazgos de forma significativa. En última instancia, el objetivo de un científico de datos es utilizar los datos para ayudar a las organizaciones a comprender mejor su negocio, sus clientes y su entorno.

Con el auge de la recolección de grandes cantidades de datos y la necesidad de análisis, los científicos de datos se han vuelto muy solicitados en una amplia gama de empresas e industrias...

La ciencia de datos como profesión incorpora una gama de habilidades en matemáticas, estadística y programación de ordenadores (computadoras).

Habilidades necesarias para ser un Científico de Datos

Las habilidades específicas requeridas para los puestos de ciencias de datos dependen de cada compañía, en general se busca:

  • Habilidades en software, lenguajes de programación estadística y base de datos.
  • Métodos de aprendizaje y desarrollo de nuevos productos basados en datos.
  • Conocimiento en herramientas de virtualización de datos.

Cómo convertirse en un científico de datos

Hoy en día hay distintas opciones viables para convertirse en un científico de datos, desde la oferta académica ofrecida en las escuelas de postgrado que proponen la maestría en datos, también hay opciones no formales y en modalidad virtual ofrecidas por plataformas educativas globales.

Para ser un científico de datos se necesita sólido conocimiento de negocios, una experiencia real en el manejo de datos, capacidad de comunicación y comprensión de la gestión de problemas está tratando de resolver.

¿Qué es la ciencia de los datos?

Un científico de datos tiene verdadera pasión por el análisis. Un gran conocimiento en análisis de negocios, estadísticas, computación y ciencia, con experiencia en campos como el diseño de experimentos, algoritmos, cuadros de mando y visualización de datos. 

  • Capacidad para identificar rápidamente una solución simple, robusta y escalable a un problema:
  • Capacidad para convencer e impulsar la gestión en la dirección correcta, a veces contra su voluntad, en beneficio de la empresa, sus usuarios y accionistas:
  • Conocimientos de arquitectura de datos:
  • Técnicas de recopilación y limpieza de datos;
  • Buen conocimiento de algoritmos.

Algunos los científicos de datos también son estrategas de datos y desarrollan una estrategia genere impacto. Esto requiere creatividad para desarrollar soluciones analíticas basadas en el negocio. La ciencia de datos se encuentra en la intersección de la informática, la ingeniería de negocios y las estadísticas, minería de datos y automatización.


¿Qué tareas realiza un Científico de datos?
Tareas Registración

 

Registrate en NoSeQueEstudiar

Registrate en NoSeQueEstudiar

crea una cuenta para guardar tus preferencias y acceder al Test de Orientacion Vocacional