La Instrumentación Quirúrgica forma profesionales para atender pacientes hasta su salida a la sala post operatoria.
La formación de Instrumentación Quirúrgica enseña las habilidades necesarias para la asistencia, el control, la supervisión y el seguimiento desde que un paciente entra a su operación hasta que pasan los efectos de la anestesia. Entre sus tareas están la ayuda constante a los médicos principales y actuar como responsable de las herramientas del quirófano garantizando que todo se encuentre esterilizado y listo para ser usado.
El egresado asiste durante las cirugías, controla la anestesia del paciente y lleva adelante un seguimiento de sus reacciones y signos vitales mientras recuperan por completo su conciencia. El instrumentador quirúrgico puede desempeñarse en hospitales, tanto públicos como privados, clínicas y centros de asistencia médica. Es el encargado de asegurar la existencia de insumos para cada operación en particular.
El estudio de Instrumentación Quirúrgica es uno de los caminos más novedosos y con mayor crecimiento en los últimos años en los sectores de la salud.
La carrera se destaca por brindar una gran cantidad de conocimiento durante la formación de profesionales y está pensada para aquellas personas minuciosas, cómodas con el hecho de asumir el control de una situación y que demuestran el deseo de ayudar a los pacientes durante y después de su paso por el quirófano.
Ventajas y desventajas
Ventajas de estudiar Instrumentación Quirúrgica:
- Es una profesión que requiere constantes puestos de trabajo.
- El profesional cumple un rol clave durante la asistencia de médicos y pacientes en un quirófano.
- Posibilidad de trabajar en el sector público o privado.
- Es una variante para los interesados en participar de una operación, pero no ser quien la lleva a cabo.
- Ideal para personas amantes del control.
Desventajas de estudiar Instrumentación Quirúrgica:
- No es una carrera para los que quieren probar suerte.
- Requiere de una gran responsabilidad a desarrollarse dentro de un quirófano.
- Exige muchas horas de atención a cada paciente.
- Continúas situaciones de presión en la toma de decisiones.
- Carrera de larga duración.