¿Por qué estudiar Ciencias de la Educación?

Compatibilidad??

¿Te gusta la educación?

Tanto el Profesorado como la Licenciatura en Ciencias de la Educación proporcionan conocimientos sobre las culturas y filosofías que han marcado a la incorporación del saber humano. El egresado podrá trabajar realizando investigaciones y estudios o en instituciones educativas ejerciendo la docencia.

Zulema trabaja como docente en nivel medio de las materias de Fundamentos de la Educación, Ciencias de la Educación y Principios de la Filosofía. A continuación nos cuenta de qué se trata esta carrera y cómo es ejercerla.

¿Por qué eligió estudiar Ciencias de la Educación?

─Estudié el Magisterio cuando era joven, en ese tiempo aún no existía acá la carrera de Ciencias de la Educación. En cuanto se abrió, muchos años después, no lo dudé, me encantó el programa y, sobre todo, la fundamentación. El objetivo de la profesión es entender los porqués de la educación, para impartirla o ayudar a comprenderla. Una asignatura dejada de lado por el común de las ciencias, que es muy difícil de integrar a una en particular.

Usted ejerce la docencia, ¿cuáles son las ventajas y desventajas de ello?

─Una de las ventajas de estudiar Ciencias de la Educación es que el espectro de materias en las cuales se puede ejercer la docencia es muy amplio, abarcando casi todas las humanísticas. Son materias muy lindas de enseñar, pues ayudan a abrir la mente de los chicos desde perspectivas que no acostumbran. Aprenden a entender, a razonar y a dudar. El problema está en las exigencias de los programas, que podrían ser mucho más ricos y, sin embargo, quedan obsoletos. Sería muy interesante poder trabajar estas materias en media desde la modalidad taller.

estudiar Ciencias de la Educación
estudiar Ciencias de la Educación

¿Cuál es el perfil de persona que elije la carrera de Ciencias de la Educación?

─Es muy variado. Hay personas que ingresan por curiosidad y otras porque les apasionan algunas materias en particular. No se puede delimitar un perfil, pero sí se puede aconsejar que antes de elegirla, el futuro alumno tenga claro que le gusta leer e investigar, porque es una carrera que requiere de demasiadas horas de esto. Además, se trabaja mucho en equipo, por lo cual debe ser una persona sociable, que pueda formar grupos de estudio. Por otra parte, es una carrera del segmento de las que se dice que “no se egresa nunca”, es decir, por más que se obtenga el título siempre se está en constante formación, el estudio no se termina jamás.

¿Cuáles son las materias principales de Ciencias de la Educación?

─Todas las vinculadas a la Filosofía y la Historia, aunque también son troncales las relacionadas a Psicología y a la Pedagogía, por el tema de ejercer posteriormente la docencia de una manera responsable y con la formación adecuada. De todas formas, y sobre todo siendo una carrera que se compone por varias materias optativas, creo que cada alumno en particular va volcando su interés hacia las que más cubren sus expectativas.

¿Por qué estudiar Ciencias de la Educación?

  • Porque te interesa la docencia.
  • Porque tienes un gran interés por comprender los fenómenos culturales, filosóficos y educativos a lo largo de la historia.
  • Porque te gusta la investigación.

Registrate en NoSeQueEstudiar

Registrate en NoSeQueEstudiar

crea una cuenta para guardar tus preferencias y acceder al Test de Orientacion Vocacional

Solicita más información

Completa el formulario

Al presionar "Solicitar información" estás aceptando los términos y la Política de Privacidad.