Abogacía

Compatibilidad2358 Favoritos ??
Legal

Si estás pensando en estudiar la carrera de abogacía pero estás en duda sobre cuál sería tu futuro profesional, aquí te damos un buen pantallazo para aclarar tu panorama.

¿Qué es la Abogacía y qué hace la persona recibida en esta carrera?

Estudiar Derecho abre un abanico amplio de oportunidades profesionales. Los egresados pueden desempeñarse en la práctica privada, así como en funciones jurídicas dentro de los sectores público y privado. También pueden dedicarse a la investigación jurídica, la docencia universitaria o asumir cargos administrativos en diversas instituciones.

Muchos abogados se integran al mundo empresarial e industrial, trabajando en áreas vinculadas al Derecho como contratos, propiedad intelectual, bienes raíces, regulación urbanística y fiscalidad. Otros optan por el servicio público, ejerciendo como asesores legales o representantes jurídicos en organismos municipales, provinciales o nacionales. Asimismo, hay quienes aplican sus conocimientos legales en sectores como la banca, los seguros, las finanzas, el trabajo social e incluso en bibliotecas jurídicas.

El ámbito laboral del abogado es sumamente amplio y diverso, con múltiples ramas que exigen habilidades y saberes específicos. A medida que adquieren experiencia, los profesionales del Derecho pueden orientar su carrera hacia la especialidad que más se alinee con sus intereses. Entre las principales áreas de práctica se destacan el Derecho Civil, el Derecho Penal y el Derecho Fiscal.

La abogacía es una de las profesiones más antiguas, con orígenes que se remontan a las civilizaciones clásicas de Grecia y Roma. Fue en ese contexto donde surgieron las bases del Estado nacional y del sistema jurídico que aún hoy estructura y regula las sociedades occidentales.

La abogacía o derecho es una disciplina humanística que abarca varias ramas del saber: 

Historia, sociología, economía, ética, filosofía; todo siempre enfocado al conocimiento profundo de las leyes de un país y del conjunto de normas que construyen a un Estado nacional.

Un abogado es un profesional del derecho y puede ejercer la profesión de muchas maneras. El abogado es una persona que ha sido autorizada por la ley para dar asesoramiento jurídico y proporcionar defensa legal a sus clientes. 

Los egresados de la carrera de abogacía pueden ejercer como abogados de oficio o litigantes. Algunos se dedican a la docencia y a todo lo relacionado con la educación, en diversas instituciones educativas y de investigación. Otros ejercen su profesión y su especialidad dentro de organismos nacionales e internacionales, como la ONU, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos o el Banco Mundial.

Pueden trabajar como consultores o asesores jurídicos en instituciones públicas o en empresas. Los abogados también pueden ejercer como jueces y magistrados y también ocupar cargos directivos en secretarías públicas o en empresas e instituciones privadas.

El campo laboral de los abogados es muy extenso y los egresados tienen muchas opciones para elegir de acuerdo con sus intereses. Al ir avanzando en la carrera los futuros abogados van adquiriendo los conocimientos necesarios para poder elegir, al graduarse, el tipo de práctica que quieren ejercer. Lo que es seguro es que su trabajo está siempre vigente y sus posibilidades laborales nunca se agotan.

¿Cuáles son las ventajas de estudiar la carrera de Abogacía?

  • Amplias oportunidades laborales: Los abogados son altamente valorados en cualquier industria y pueden trabajar en una variedad de campos, como el empresarial, el penal y el derecho de inmigración, entre otros.
  • Salarios altos: Los abogados tienen uno de los salarios más altos entre las carreras profesionales, lo que les permite tener un estilo de vida cómodo y estable.
  • Oportunidad de ayudar a las personas: Los abogados tienen la oportunidad de ayudar a las personas a resolver problemas legales y proteger sus derechos.
  • Desafío intelectual: El estudio de la ley es desafiante y enriquecedor, lo que permite a los abogados desarrollar habilidades críticas y analíticas.
  • Prestigio: La carrera de abogacía tiene un gran prestigio y es considerada como una profesión noble.

¿Cuáles son las desventajas de estudiar la carrera de Abogacía?

  • Estudio prolongado: El proceso de estudiar derecho es largo y requiere un gran compromiso y dedicación.
  • Estresante: La carrera de abogacía puede ser estresante, especialmente cuando se trata de casos legales importantes y de gran responsabilidad.
  • Competencia: La carrera de abogacía es altamente competitiva, lo que puede hacer que sea difícil encontrar trabajo al principio.
  • Responsabilidad: Los abogados tienen una gran responsabilidad, tanto legal como ética, lo que puede generar una gran presión.
  • Costo: El estudio de derecho puede ser costoso, tanto en términos monetarios como de tiempo.

¿Cuánto gana un abogado?

Argentina: El salario promedio de un abogado en Argentina es de alrededor de: Salario base promedio mensual: $766.602 pesos argentinos.​ Compensación total estimada mensual (incluyendo bonos y otras compensaciones): $856.789 pesos argentinos. Fuente Glassdoor . 

Brasil:  Salario promedio mensual en el sector privado: 8.360 reales brasileños.​ Salario promedio mensual en el sector público: 8.880 reales brasileños.​ Salario promedio mensual en ciudades como Brasília: 19.100 reales brasileños.

México: Salario promedio por hora: Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los abogados ganan, en promedio, alrededor de 73 pesos mexicanos por hora trabajada. Fuente: INEGI

Es importante destacar que estos salarios pueden variar considerablemente dependiendo de factores como la experiencia, la especialización, la región y el tipo de empleador.

¿Qué rama de la abogacia es la mejor pagada?

¿Qué rama de la abogacia es la mejor pagada?

En general, la rama de la abogacía que suele tener los salarios más altos es el derecho empresarial o corporativo, especialmente en el ámbito de los negocios y la inversión. Los abogados especializados en este campo pueden trabajar para grandes corporaciones, bancos, fondos de inversión y otras entidades financieras, y pueden ganar salarios muy altos debido a la complejidad y la importancia de los casos y trabajos en los que trabajan.

Otras ramas de la abogacía también pueden tener salarios altos, como el derecho fiscal, el derecho de propiedad intelectual, el derecho laboral y el derecho bancario. 

¿Cuánto tiempo trabaja un abogado?

El tiempo de trabajo de un abogado puede variar significativamente dependiendo del campo específico en el que trabaje, la empresa o institución para la que trabaje, y su nivel de experiencia y responsabilidad.

En general, los abogados pueden trabajar horas largas y extenuantes, especialmente cuando se acercan las fechas límite o tienen una gran cantidad de casos o proyectos en curso. Es común que los abogados trabajen entre 40 y 60 horas a la semana, aunque algunos pueden trabajar más. Los abogados de alto nivel o los que trabajan en firmas de abogados de gran tamaño pueden trabajar más horas, y los abogados jóvenes o recién egresados pueden trabajar más horas debido a la necesidad de adquirir experiencia y construir su carrera.

Sin embargo, también es importante mencionar que algunos abogados pueden tener horarios más flexibles, especialmente si trabajan como abogados independientes o en pequeñas empresas. Además, algunos abogados pueden trabajar desde casa o tener días de trabajo flexible, lo cual les permite equilibrar mejor su vida laboral y personal.

¿Cómo es el estilo de vida de un abogado?

El estilo de vida de un abogado puede variar significativamente dependiendo del campo específico en el que trabaje, la empresa o institución, y su nivel de experiencia y responsabilidad. Sin embargo, hay algunas características generales que se pueden mencionar:

Horas de trabajo: Como mencioné anteriormente, los abogados pueden trabajar horas largas y extenuantes, especialmente cuando se acercan las fechas límite o tienen una gran cantidad de casos o proyectos en curso.

Presión: La carrera de abogacía puede ser estresante, especialmente cuando se trata de casos legales importantes y de gran responsabilidad. Los abogados deben estar preparados para manejar la presión y tomar decisiones importantes en situaciones de alta tensión.

Responsabilidad: Los abogados tienen una gran responsabilidad legal y ética, lo que puede generar una gran presión.

Salarios altos: Los abogados tienen uno de los salarios más altos entre las carreras profesionales, lo que les permite tener un estilo de vida cómodo y estable.

Oportunidades de viajar: Algunos abogados pueden tener la oportunidad de viajar, especialmente si trabajan en empresas multinacionales o en casos internacionales.

Oportunidad de ayudar a las personas: Los abogados tienen la oportunidad de ayudar a las personas a resolver problemas legales y proteger sus derechos.

Desafío intelectual: El estudio de la ley es desafiante y enriquecedor, lo que permite a los abogados desarrollar habilidades críticas y analíticas.

El estilo de vida de un abogado puede ser estresante debido a las horas de trabajo y la presión, pero también puede ser gratificante y bien remunerado. Depende de las preferencias personales y las metas profesionales de cada individuo.

¿Cómo saber si te gusta la carrera de abogacia?

Hay varias maneras de saber si te gusta la carrera de abogacía:

Investigar: Aprende más sobre la carrera de abogacía, investiga sobre las diferentes ramas de la abogacía, los requisitos para ser abogado, el proceso de formación y los desafíos y responsabilidades del trabajo.

Observar: Trata de hablar con abogados en ejercicio, asiste a juicios, visita firmas de abogados, y trata de obtener una idea de cómo se desempeña un abogado.

Hacer prácticas: Si tienes la oportunidad, busca hacer prácticas en un despacho de abogados o en un juzgado, esto te ayudará a tener una mejor comprensión del trabajo diario de un abogado y te ayudará a saber si te gusta o no la carrera.

Habilidades: Reflexiona sobre tus habilidades y intereses, la abogacía requiere habilidades de comunicación, análisis y resolución de problemas, trabajo en equipo, y capacidad para manejar situaciones de presión. Si te gusta investigar, analizar y argumentar, es probable que disfrutes de la abogacía.

Pasión: La abogacía puede ser desafiante, pero también puede ser muy gratificante y bien remunerada. Si te sientes atraído por la idea de ayudar a las personas a resolver problemas legales y proteger sus derechos, es probable que sientas pasión por esta carrera.

En última instancia, la decisión de si la abogacía es la carrera adecuada para ti dependerá de tus aptitudes, pasiones y objetivos a largo plazo. Es importante que investigues, hables con profesionales del campo y evalúes tus propias aspiraciones antes de comprometerte plenamente a esta ruta profesional.


Registrate en NoSeQueEstudiar

Registrate en NoSeQueEstudiar

crea una cuenta para guardar tus preferencias y acceder al Test de Orientacion Vocacional

Solicita más información

Completa el formulario

Al presionar "Solicitar información" estás aceptando los términos y la Política de Privacidad.