¿Por qué estudiar Dirección de Cine y TV?

Compatibilidad??

El Cine es considerado el séptimo arte debido a que incluye diversas disciplinas en su composición. Gracias al Cine y a la Televisión, la humanidad es capaz de tomar mediante el sentido visual y auditivo una idea o percepción de la realidad que se quiere transmitir. Estudiar Dirección de Cine y TV es una elección perfecta para quienes necesitan darle vida a una historia ficticia o documental para que sea disfrutada por millones de espectadores.

¿Quieres ser director de Cine?

“La carrera de Dirección es la más elegida por la comunidad joven luego de la de Guionista, ya que, en definitiva, una historia puede ser maravillosa desde lo literario pero, si no está bien dirigida, puede ser un fracaso. De la misma forma, una historia vacía o sin un mensaje claro puede ser una verdadera maravilla si tiene un buen director”, señala un reconocido Director de Cine que da clases en la escuela de artes visuales más prestigiosa de la región.

“Una vez que están listos los guiones literario y técnico, nuestra tarea es darle vida a la historia. A través de lo que el guionista quiso contar con su texto, y tratando de respetar esa idea, armamos la versión visual de los hechos narrados. Es muy complejo contentar a todos los cinéfilos, fundamentalmente porque los gustos son de los más variados. En lo particular, me gusta generar una estética que diga más que los diálogos, cine nihilista se llama, pero hay quienes prefieren llenar de efectos la pantalla para causar un impacto de otra intencionalidad en el espectador”, asegura un egresado de la carrera que ya ha dirigido dos largometrajes y siete cortometrajes.

El Director de Cine y TV se convierte en el ojo por el cual el espectador verá la historia previamente guionada, aunque puede intervenir también en la creación del guión, ya que estará capacitado para ello. El egresado podrá ocuparse de todos los procesos de creación de un film, ya que durante la carrera se le brindan las herramientas para poder hacerse cargo en cualquier instancia, aunque su tarea en particular sea dirigirlo.

En cuanto a las desventajas de estudiar esta carrera, aparecen los altos costos que los estudiantes deben afrontar, ya que el alquiler y la compra de herramientas de trabajo tienen un elevado costo económico, así como el alquiler de espacios para filmación. Sin embargo, son muchas las escuelas que cuentan con la cantidad de herramientas y ambientes necesarios para brindarles a los alumnos la posibilidad de cursar sin invertir de más.

¿Por qué estudiar Dirección de Cine y TV?

  • Porque te apasiona el Cine y la Televisión
  • Porque eres creativo.
  • Porque cada vez que presencias una escena en la vida real estás pensando en la música que debería sonar, las luces que deberían iluminarla y el espectro de perspectivas desde las cuales se podría contemplar.
  • Porque prefieres darle vida a una historia escrita que empezar desde la base creándola tú mismo.
  • Porque crees que el medio audiovisual es el mejor para transmitir conceptos, ideas, ideologías y generar opinión.
  • Porque tienes paciencia, ya que en general cuesta mucho conseguir la financiación de proyectos audiovisuales.

¿En qué universidades puedo estudiar la Licenciatura en Cine?

Las escuelas de cine más famosas son: The New York Film Academy en Nueva York, EE.UU., la Escuela Nacional de Cine en Distrito Metropolitano de Caracas, Venezuela, el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos en México, la Escuela Internacional de Cine y Televisión en Cuba, LA FEMIS: La fémis, Ecole Nationale Supérieure des Métiers de l'image et du son en Francia, la Escuela Louis Lumière en Francia, el American Film Institute en Los Ángeles, EEUU. En España: la Escuela Universitaria de Artes y Espectáculos, Centro d´Estudis Cinematogràfics de Catalunya, ECAM, la Universidad Camilo José Cela (UCJC),  etc.


Registrate en NoSeQueEstudiar

Registrate en NoSeQueEstudiar

crea una cuenta para guardar tus preferencias y acceder al Test de Orientacion Vocacional

Solicita más información

Completa el formulario

Al presionar "Solicitar información" estás aceptando los términos y la Política de Privacidad.