Cinematografía

Compatibilidad3284 Favoritos ??
Arte

La carrera Cinematografía tiene como objetivo formar profesionales de esta disciplina con conocimientos de interpretación y creación cinematográfica.

Estudiar la carrera de cinematografía es una excelente opción en caso de que te interesen las artes visuales, el cine, la producción.

¿Qué es la cinematografía?

Cuando escuchamos esta palabra, lo primero que se nos viene a la mente es el cine o videos, y efectivamente la cinematografía es el arte de imágenes en movimiento, como es el caso de una película. Esta actividad se ejecuta con cámaras de video, y su propósito es capturar imágenes en movimiento, acompañadas generalmente de sonido. El papel de la creatividad es muy importante en esta área.

La Cinematografía es una carrera que pretende enseñar al estudiante la técnica y el arte de las áreas cinematográficas de producción, realización, documental, dirección artística, guión, sonido, animación, edición y postproducción a través de la teoría audiovisual.

De esta manera, los egresados de la Licenciatura en Cinematografía poseen los conocimientos del lenguaje cinematográfico y audiovisual, así como la teoría y la práctica de las diferentes áreas y especialidades que son parte de la disciplina.

La cinematografía se trata de llevar una historia a un formato audiovisual por lo que es difícil describir exactamente a qué se dedicará la persona que se reciba en esta carrera, ya que, debido a la naturaleza de la carrera, se podrá desempeñar en cualquiera de las diversas áreas de la cinematografía.

¿Si decido estudiar la carrera de cinematografía, cuál será mi función como profesional?

Al ser profesional en cinematografía puedes tener varias tareas en la industria del cine, como dirigir todos los aspectos que sean necesarios para la creación de esas imágenes en movimiento, por ejemplo, una película; la iluminación, los filtros a usar, la estética y el manejo de las cámaras.

cinematografía

La función recae en la creatividad y toma de decisiones en el rodaje de la película, esto engloba todo lo referente a la producción y demás aspectos que deben ser analizados para la elaboración del trabajo.

Si decides estudiar cinematografía, es fundamental que te guste el trabajo en equipo, ya que al graduarte te encontrarás con un ámbito laboral que requiere de la colaboración de múltiples personas, ya que para hacer una película se requiere de más de un profesional, así que si entre tus puntos fuertes están la organización logística y la gestión personal, tienes una razón más para elegir esta carrera.

El Licenciado en Cinematografía tendrá dominio de todos estos conocimientos como la creación de películas, así como de escenografía, iluminación, sonido, fotografía, documental, realización, animación y postproducción en general. Esto significa que esta carrera ofrece múltiples posibilidades de trabajar en el campo audiovisual y, concretamente, en el mundo del cine.

Rodaje de Película

¿Cuáles son las cualidades que debo tener para estudiar la carrera de cinematografía?

Como alumno de cinematografía es bueno contar con determinadas características, que si bien es cierto, puedes adquirir y aprender en el transcurso de la carrera, sería aún mejor que ya fueran parte de ti, como por ejemplo, ser una persona observadora y detallista, ya que estas virtudes son necesarias en la creación de un trabajo cinematográfico.

El ingenio y la creatividad van de la mano en esta carrera profesional, y es por ello que como estudiante de cinematografía te vas a encontrar con asignaciones que podrán a prueba tus capacidades de imaginar y crear.

Si eliges estudiar cinematografía, la memoria visual te ayudara en el camino a tu meta de graduarte y posteriormente a ejercer, al igual que tener criterios y facilidades para entender los símbolos, la conexión entre ellos; la capacidad de organizar visualmente los elementos y la adaptabilidad a distintos trabajos. Todo lo anteriormente dicho está relacionado con el arte, no hay que olvidar, que la cinematografía es considerada el séptimo arte.

Campo laboral de la cinematografía

El graduado en cinematografía, puede trabajar en los medios de comunicación y relacionados, esto podría ser principalmente en el cine, así como en la televisión, o creación de videos o demás materiales audiovisuales.

La formación que brinda la carrera permite participar en cualquier proyecto que involucre la producción audiovisual y multimedia, pero además permite ser educador en caso de que uno de los intereses del profesional sea la enseñanza.

En cuanto a la rentabilidad económica que puede generar estudiar cinematografía, esta dependerá del profesional y su éxito, dado a que al estar relacionada al cine, todo es cuestión de la película o material audiovisual realizado y la recepción del público. Un buen profesional en esta área, que consiga éxito, obtiene buena remuneración.

Ventajas de estudiar cinematografía

Ya hemos comentado sobre un par de beneficios que genera esta carrera, como por ejemplo, el desarrollo de la creatividad e ingenio; pero además podemos decir que es una gran ventaja para el alumno que quiera aprender temas interesantes, ya que se aleja de los temas de carreras clásicas formalista, y se acerca a materias creativas, analíticas, interpretativas y artísticas.

El proceso educativo es muy dinámico; además de que la gran presencia actual del cine y su influencia, motiva cada vez a más personas a estudiar esta carrera, cuya industria es global.

La fama y el reconocimiento es otra ventaja, pero hay que tomar en consideración que esto no sucede en todos los casos, depende en gran medida al trabajo y proyecto del profesional, agregándole a esto, que es necesario contar con recursos económicos tanto para estudiar la carrera, por ser la misma costosa, así como para la realización de los proyectos personales en el ejercicio.

En definitiva estudiar cinematografía es una gran experiencia para todo aquel que desee ser un artista y en especial quien desee una carrera que le pueda dar buen reconocimiento público.

¿Cómo saber si cinematografía es la carrera ideal?

Si te gustan las películas y demás materiales audiovisuales, deseas conocer todo el proceso de creación, el manejo y funcionamiento de esta industria, te apasiona el arte y eres una persona observadora y detallista a la cual le gustaría dejar un legado a la sociedad, esta carrera es una de las mejores opciones para ti.

En caso de que consideres que no tienes desarrolladas las características propias de un profesional en cinematografía que hemos expuesto en este artículo, pero te gusta y te interesaría estudiarla, no te desanimes, puedes desarrollar tu potencial en el transcurso tus estudios, lo más importante es que tengas el interés y el deseo de dejar tu huella en esta hermosa profesión.


Registrate en NoSeQueEstudiar

Registrate en NoSeQueEstudiar

crea una cuenta para guardar tus preferencias y acceder al Test de Orientacion Vocacional

Solicita más información

Completa el formulario

Al presionar "Solicitar información" estás aceptando los términos y la Política de Privacidad.