Desarrolla tus Habilidades para Logística, Contador Público, Comercio Exterior y Administración de Empresas
La tecnología está transformando todas las carreras y profesiones.
En este artículo, exploraremos las carreras de Logística, Contador Público, Comercio Exterior y Administración de Empresas, y te proporcionaremos recursos y enlaces a cursos y certificaciones que pueden ayudarte a mejorar tus habilidades y perspectivas laborales en estas áreas. También se presentan opciones de formación y certificación en áreas como Análisis de Datos, Logística y Supply Chain, Finanzas y Contabilidad Avanzada, y Comercio Exterior y Aduanas para el mercado Argentino.
La clave para tener éxito en la actualidad es desarrollar la capacidad de adaptarse, ser resiliente y comprender que estamos viviendo en un entorno de constantes transiciones. A nivel global, todo está cambiando a un ritmo vertiginoso, y los avances tecnológicos se están produciendo con mayor frecuencia. Entender y adaptarse a estos cambios es crucial.
Resumen en vídeo del artículo
La tecnología está transformando todas las carreras, y su integración en el ejercicio profesional es cada vez más evidente.
En el futuro, habilidades como la adaptabilidad, la resiliencia, la comunicación efectiva, la habilidad de presentarse y la creatividad serán esenciales para prosperar. Si deseas explorar este tema en mayor profundidad, puedes ver o leer las entrevistas que hicimos a Rishad, un destacado estratega global y la entrevista de Alex, reconocido psicólogo especializado en I.A. y datos, Ellos hablan claramente sobre las habilidades que son fundamentales hoy.
Logística
Qué hace: Gestiona la cadena de suministro (transporte, almacenamiento, distribución) para optimizar costos y tiempos.
Salidas laborales:
Empresas: Empresas de transporte (Ej.: Andreani , Correo Argentino ), retail (Ej.: Mercado Libre, supermercados), manufactura (Ej.: Techint https://www.techint.com/es ), e-commerce.
Sectores: Agroindustria Cargill , automotriz Ford, comercio internacional Maersk.
Diferencia con Comercio Exterior:
Logística: Se enfoca en operaciones internas (cómo mover productos).
Comercio Exterior: Abarca trámites aduaneros, normativas internacionales y estrategias de mercado global.
Adaptabilidad: Clave en un contexto de crecimiento del e-commerce y cadenas just-in-time.
Contador Público
Qué hace: Auditoría, impuestos, finanzas y gestión contable.
Salidas laborales:
Empresas: Estudios contables, multinacionales, bancos (Ej.: Galicia , Santander), sector público (AFIP , Organismos).
Sectores: Todos (servicios, industria, agro, etc.).
¿Requiere mucho Derecho?
Sí, especialmente en impuestos, laboral y societario (leyes fiscales, resoluciones AFIP, contratos). Pero no es abogacía: se aplica lo necesario para asesorar.
Comercio Exterior
Qué hace: Gestiona importaciones/exportaciones, negocios internacionales y aduanas.
Salidas laborales:
Empresas: Trading companies, cámaras de comercio, navieras (Ej.: Maersk ), multinacionales (Ej.: Bayer, Nestlé).
Sectores: Agroexportador (soja, vino), automotriz, tecnología.
Habilidades clave: Normativas, acuerdos internacionales (Mercosur), logística internacional.
Administración de Empresas (ADE) ¿Es muy general?
Sí, pero es su ventaja: te permite moverte en finanzas, marketing, RRHH o operaciones. Es ideal si buscas flexibilidad o emprender.
Especialízate: Complementa con cursos de análisis, marketing digital o supply chain.
Salidas laborales:
Empresas: Consultoras (Ej.: KPMG ), startups, multinacionales, PYMES.
Roles: Gerencia, proyectos, análisis de negocios.
Logística vs. Comercio Exterior:
El primero es operativo; el segundo, estratégico/legal. Pueden complementarse (Ej.: trabajar en aduana + transporte).
ADE: General pero útil si la combinas con experiencia práctica.
Para hoy
Análisis de Datos ( Power BI, Tableau): Clave para cualquier área.
Propuesta para iniciar del portal oficial del Estado argentino: Introducción al análisis de datos y power BI: En esta ruta conocerás los aspectos básicos de Power BI y Big Data:
rutas relacionadas:
Un clásico,certificación de Microsoft: Asociado Analista de Datos de Power BI, Para Argentina figura en 99 dólares.
Otra opción puede ser UTN: Diplomatura en Blockchain y Finanzas Digitales figura en US$ 1,471 en 11 Modulos • 36 Unidades • Carga Horaria 180 horas.
Certificación en Supply Chain: Para logística/comercio exterior.
Finanzas descentralizadas (Blockchain, fintech).
Para Idiomas: Inglés avanzado + portugués (para Mercosur). Portugués para Empresas , Idiomas en general, Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras.
Adaptabilidad: El mercado valora quien pueda cruzar datos, normativas y operaciones.
1. Análisis de Datos y Herramientas Digitales: Tecnicatura Universitaria en Gestión y Análisis de Datos Dónde: Facultad de Ciencias Económicas (FCE-UBA) o programas de extensión.
2. Logística y Supply Chain: Logística y Distribución Nacional e Internacional de Universidad Escuela Argentina de Negocios (UEAN)
3. Finanzas y Contabilidad Avanzada: Actualización en Normas Contables Internacionales (IFRS), Finanzas para No Financieros
Comercio Exterior y Aduanas
Diplomatura en Comercio Internacional
Los Programas cambian todo el tiempo, incluso están siendo reemplazados de forma constante. Aprender a moverse en diferentes tecnologías y su lógica es fundamental para no casarse con una única marca.
Hoy existe la posibilidad con ayuda de la tecnología y de forma automática, testear en un entorno, aplicarla en una planilla sin tener conocimientos de Excel para operarlo, dicho esto la clave está en entender, en aprender la lógica, en tener muy claro que estamos haciendo, más que determinado software.
La realidad es que los programas y herramientas tecnológicas cambian constantemente, y lo que hoy es relevante, mañana puede quedar obsoleto. Por eso, es fundamental aprender a adaptarte a diferentes tecnologías y entender su lógica subyacente.
Aunque las tendencias de uso y las marcas cambian rápidamente, todavía hay mucha burocracia que requiere certificaciones en programas específicos. Sin embargo, es importante entender que estas certificaciones pueden quedar obsoletas en poco tiempo.
Lo que realmente importa es desarrollar habilidades que te permitan adaptarte.