Ingeniería Química

Compatibilidad881 Favoritos ??
Ciencia, Ingeniería

La ingeniería química aplica la química, la física, las matemáticas y los principios únicos de la ingeniería química para crear y gestionar procesos industriales que transforman las materias primas en productos útiles.

Los ingenieros químicos trabajan con productos químicos como el etileno y el polietileno; utilizar métodos de procesamiento para crear cantidades a escala industrial o comercial de nuevos productos químicos, bioquímicos, medicinas, combustibles, materiales especiales y más. 

La Ingeniería Química a lo largo de los años ha ganado terreno. En la actualidad, es el sustento de muchas industrias y es por ello que es una carrera que se ha vuelto cada vez más interesante.

Podemos comenzar con el temario más que completo con el que cuenta en su cursada. El profesional de esta carrera se egresa con una amplitud de conocimientos que le otorgarán la posibilidad de explorar por diferentes ámbitos de la profesión. Estos saberes también ayudan a la hora de salir al mercado laboral, ya que el graduado en Ingeniería Química se puede desempeñar en el ámbito de la educación, de la investigación o bien llevar adelante distintas tareas en organismos o tener funciones públicas.

Ingeniería Química

Los profesionales de esta carrera pueden trabajar en su país, en un organismo público o privado, o bien trabajar en pos de un bien común. La carrera de Ingeniería Química le permite al graduado realizar investigaciones para mejorar las tierras o los alimentos a escala mundial, por ejemplo. Algunos organismos internacionales solicitan el trabajo de distintos profesionales para que trabajen en conjunto en proyectos sociales, y en este sentido, el Ingeniero Químico puede hacer su aporte en temáticas relacionadas a lo biológico o a la calidad de la producción de distintas materias primas. Así como también evaluar el impacto ambiental que puede tener el trabajo con determinados químicos o ayudar en los procesos físicos de distintas prácticas.

Ejemplos profesionales disponibles para ingenieros químicos

  • Ingeniería y diseño de procesos
  • Ingeniería ambiental
  • Ingeniería de seguridad de procesos
  • Consultoría de ingeniería
  • Derecho de patentes y propiedad intelectual
  • Derecho Regulatorio
  • Ingeniería Biomédica
  • Enseñanza universitaria
  • Investigación básica
  • Investigación básica sobre principios y métodos químicos y/o biomoleculares
  • Investigación y desarrollo de procesos sobre procesos nuevos o mejorados
  • Investigación y desarrollo de productos nuevos o mejorados
  • Procesos
  • Gestión de la salud, la seguridad y el medio ambiente
  • Puesta en marcha de una planta
  • Operaciones de la planta y mejora de procesos
  • Gestión de una planta
  • Gestión de una empresa
  • Servicio gubernamental en organizaciones como la Agencia de Protección Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional.
  • Administración, Departamento de Energía, Institutos Nacionales de Salud.

Debido al rigor de su educación universitaria y de postgrado, los graduados que poseen una o más titulaciones en ingeniería química tienden a disfrutar de un buen salario y fuertes oportunidades de crecimiento profesional y salarial a lo largo de sus variadas carreras.

Los ingenieros químicos trabajan en una gran variedad de sectores industriales, incluyendo pero no limitado a:

◾ Muchos tipos de fabricación
◾ Descubrimiento y producción de productos farmacéuticos
◾ Salud
◾ Diseño y construcción de ingeniería
◾ Producción de pasta y papel
◾ Producción petroquímica
◾ Procesamiento de alimentos
◾ Producción de productos químicos especiales
◾ Microelectrónica
◾ Materiales electrónicos y avanzados
◾ Producción de polímeros
◾ Servicios a empresas
◾ Biotecnología
◾ Industrias de medio ambiente, salud y seguridad
◾ Derecho
◾ Aplicación de la ley
◾ Servicio público

Por otro lado, las grandes empresas pueden brindar la posibilidad al profesional, de indagar en nuevas tecnologías a través de cursos o seminarios que se den en distintas partes del mundo. Esta carrera brinda la ventaja de incorporar conocimiento a través de la experiencia de los viajes.

Esta profesión no solo forma a una persona con conocimientos específicos sobre las variaciones químicas, físicas y de bioingeniería, sino también le permite estar en distintos momentos de un proceso, tanto en la fabricación u obtención de insumos, en la elaboración de la maquinaria, en el área técnica así como también en el control de calidad.

El egresado de la carrera de Ingeniería Química tiene una alta capacidad para desarrollarse en distintos campos, por lo que su elección es un reto que hay que tomar.


Registrate en NoSeQueEstudiar

Registrate en NoSeQueEstudiar

crea una cuenta para guardar tus preferencias y acceder al Test de Orientacion Vocacional

Solicita más información

Completa el formulario

Al presionar "Solicitar información" estás aceptando los términos y la Política de Privacidad.