¿Por qué estudiar Turismo?

Compatibilidad??

El Turismo es una de las actividades económicas principales para muchos países y más fáciles de desarrollar positivamente en los países que aún no la han optimizado. Se caracteriza por integrar una gran diversidad de negocios con la capacidad de reactivar la economía local. El futuro estudiante podrá optar por tomar la Licenciatura en Turismo o la Tecnicatura de Guía de Turismo, pudiendo también elegir hacer primero esta última y luego completar las materias necesarias para obtener el mayor título.

¿Quieres estudiar Turismo?

“El Turismo es una actividad que contempla diversos aspectos relacionados con la sociedad, la cultura y el deporte asociados al ocio y al tiempo libre. Es una de las industrias mayoritariamente valorada por el desarrollo económico que genera en las regiones y las fuentes de empleo que brinda a la población. Los profesionales de Turismo suelen ser inquietos, creativos y muy carismáticos, ya que las buenas relaciones con la gente y la innovación en cuanto a circuitos y paseos son imprescindibles en nuestro trabajo. Cuando egresamos tenemos la posibilidad de sumarnos a empresas o bien crear nuestros propios emprendimientos turísticos. Tenemos la obligación de interpretar nuestra actividad de manera global, siendo conscientes de sus injerencias en la sociedad y en la economía”, explica una reciente egresada de la Licenciatura.

El alumno de la carrera de Turismo no se formará únicamente en geografía e historia, sino que abarcará temas como la psicología social, todos los relacionados a empresas —desde la administración hasta la dirección pasando por finanzas y recursos humanos—, legislaciones e idiomas. Además, a lo largo del cursado, deberá cumplir con prácticas obligatorias que lo prepararán para un ejercicio de su profesión mucho más responsable y entendido. Es de destacar que quien quiera estudiar esta carrera debe tener un muy buen trato con la gente y una gran capacidad de captar sus estados anímicos, por ejemplo, ya que es muy frecuente encontrar personas que no se sienten a gusto con lo que están haciendo y es preciso lograr que, al menos, estén cómodas. Por el contrario, lo normal es que la mayoría de las personas que buscan espacios turísticos estén relajadas y contentas de poder vacacionar.

¿Por qué estudiar Turismo?

  • Porque quieres convertirte en un ejecutivo emprendedor en esa actividad.
  • Porque quieres pensar y  actuar innovadoramente en el campo del Turismo.
  • Porque quieres aprender a emprender nuevos negocios en materia turística con una sólida   formación en aspectos claves para esta actividad, tales como Management  y el Marketing.
  • Porque buscas posibilidades laborales concretas en empresas de viajes, en aviación,  transporte, en ferias, en eventos deportivos y empresarios y en cruceros, entre otros, o te gustaría desarrollar la actividad de manera independiente.
  • Porque te gusta viajar.
  • Porque te gusta conocer lugares nuevos y descubrir los patrimonios de ellos más que descansar.
  • Porque tienes un espíritu aventurero.
  • Porque quieres ver crecer a tu país mediante esta actividad.
  • Porque te apasiona instruir a gente que desconoce tu región.

Turistas de viaje

¿Dónde estudiar Turismo?

En Argentina:

Universidad Atlántida Argentina

Universidad Nacional de General San Martín

Universidad Nacional de La Plata

Universidad Nacional de Mar del Plata

Universidad Nacional de Lanús

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Universidad Nacional del Sur

Universidad CAECE

Universidad Champagnant

Universidad de Palermo

Universidad del Salvador

Universidad Abierta Interamericana

Universidad Argentina De La Empresa

Universidad Argentina John F. Kennedy

Universidad de la Marina Mercante

Universidad Blas Pascal

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Universidad Nacional del Nordeste

Universidad Nacional de Entre Ríos

Universidad Nacional de la Rioja

Universidad de Congreso

Universidad Nacional de Misiones

Universidad Nacional de Comahue

Universidad Católica de Salta

Universidad Nacional de San Juan

Universidad Católica de Cuyo

Universidad Nacional de la Patagonia Austral

Universidad Nacional del Litoral

Universidad Católica Santiago del Estero.

En Chile la carrera puede denominarse Licenciado en Administración de Empresas Hoteleras y Turísticas la cual es dictada en la Universidad de las Américas, con sedes tanto en Santiago de Chile, como en Viña del Mar y Concepción.

En Colombia, en la ciudad de Bogotá la Universidad Externado de Colombia brinda la carrera Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, tanbien la puedes encontrar en la Universidad Tecnológica de Pereira como Técnico Profesional en Procesos del Turismo Sostenible.

En España: Almería: Universidad de Almería.

Granada: Universidad de Granada.

Málaga: Universidad de Málaga.

Córdoba: Universidad de Córdoba.

Jaén: Universidad de Jaén.

Sevilla: Universidad de Sevilla.

Cádiz: Universidad de Cádiz.

Huelva: Universidad de Huelva.

Zaragoza: Universidad de Zaragoza (UNIZAR).

Asturias: Universidad de Oviedo.

Islas Baleares: Universidad de las Islas Baleares (UIB).

Canarias: Universidad de la Laguna (ULL), Universidad de las Palmas de Gran Canaria.

León: Universidad de León (UNILEON).

Valladolid: Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), Universidad de Valladolid.

Salamanca: Universidad de Salamanca.

Burgos: Universidad de Burgos.

Cantabria: Universidad de Cantabria (UNICAN).

Badajoz: Universidad de Extremadura.

Galicia: Universidade da Coruña, Universidad de vigo.

Barcelona: Universitat Autónoma de Barcelona (UAB), Universitat de Barcelona (UB).

Lleida: Universitat de Lleida (UDL).

Girona: Universitat de Girona (UDG).

Tarragona: Universitat Rovira i Virgili (URV).

Barcelona: Escola Universitària d’Hoteleria i Turisme (CETT), Escuela Universitaria Politécnica de Mataró (EUPMT).

Madrid: Universidad de Alcalá de Henares (UAH), Universidad de Alcalá de Henares (UAH), Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Universidad Complutense de Madrid (UCM), Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Centro de Estudios Superiores Felipe II, Universidad Alfonso X El Sabio (UAX), Universidad Antonio de Nebrija, Universidad de San Pablo - CEU, Universidad Europea de Madrid (UEM).

Murcia: Universidad de Murcia (UM), Universidad Católica de San Antonio (UCAM).

Cartagena: Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).

País Vasco: Universidad de Deusto.

La Rioja: Universidad de La Rioja (UNIRIOJA).

Alicante: Universidad de Alicante (UA).

Castellón: Universitat Jaume I (UJI).

Valencia: Universitat Politécnica de Valencia (UPV), Universitat de Valencia (UV), Florida Centro de Formación.

En Guatemala:  en Guatemala hay varias universidades que ofrecen carreras relacionadas con el turimo,  la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) ofrece la carrera de Administración del Turismo Sostenible.

En Guatemala la Universidad Mariano Gálvez ofrece la Licenciatura en Administración en Hotelería, Turismo y Gastronomía con una duración aproximada de 5 años.

En Chimaltenango La Universidad de San Carlos de Guatemala en el centro universitario de Chimaltenango ofrece la carrera de Técnico en Turismo.

En Santa Rosa La Universidad de San Carlos de Guatemala en el centro universitario de Santa Rosa ofrece la carrera de Técnico en Turismo.

En México: La Universidad Intercontinental D.R. (UIC) ofrece la Licenciatura en Turismo.

En Perú: la carrera en la Universidad de San Martín de Porres se dicta bajo el nombre de Turismo y Hotelería, en Lima y Chiclayo.

En República Dominicana: en la zona de Santo Domingo la Universidad Abierta Para Adultos (UAPA), dentro de la Escuela de Turismo ofrece la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas con una duración de 4 años y también ofrece la Licenciatura en Lenguas Modernas con mención en Turismo con una duración de 4 años.
En la zona de Santo Domingo la Universidad APEC (UNAPEC), ofrece la Licenciatura en Administración Turística y Hotelera, con una duración de 12 cuatrimestes y 233 Créditos académicos.
En la zona de Santo Domingo la Universidad Católica Santo Domingo, dentro de la Escuela de Administración Turística ofrece diversas formaciones.
En la zona de Santo Domingo la Universidad Central del Este (UCE), ofrece la Licenciatura en Hotelería y Turismo con una duración de 10 semestres.
En la zona de Santo Domingo la Universidad Tecnológica de de Santiago (UTESA), ofrece la formación Tecnico Superior en Administracion de Empresas Turisticas y Hoteleras con una duración de 6 cuatrimestres, también ofrece la licenciatura en Administracion de Empresas Turisticas y Hoteleras con una duración de 12 cuatrimestres, también ofrece la Licenciatura en Administracion de Empresas Turisticas, con una duración de 13 cuatrimestres.
En la zona de Santo Domingo la Universidad Psicología Industrial Dominicana, ofrece la formación de técnico superior en Administración de Viajes / Turismo.
En la zona de Santo Domingo la Universidad Interamericana (UNICA), ofrece la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas, con una duración de 14 trimestres y un total de 205 créditos académicos.
En la zona de Santo Domingo la Universidad Iberoamericana (UNIBE), ofrece la Carrera de Administración de Empresas Hoteleras y Turísticas con una duración de 3 años y 4 meses y 165 créditos académicos.
En la zona de Santo Domingo la Universidad Domínico-Americana (UNICDA), la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, con una duración de 11 cuatrimestres y 188 créditos académicos.

En la zona de Azua la Universidad Católica Nordestana (UCNE), ofrece la formación en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, otorga el título de Licenciado en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras con una duración de 3 años y 4 meses.

En la zona de La Vega la Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM), ofrece la Licenciatura en Turismo con una duración de 12 cuatrimestres y 214 créditos académicos.

En la zona de M. Trinidad Sánchez la Universidad Abierta Para Adultos (UAPA), dentro de la Escuela de Turismo ofrece la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas con una duración de 4 años y también ofrece la Licenciatura en Lenguas Modernas con mención en Turismo con una duración de 4 años.

En la zona de Santiago la Universidad Tecnológica de de Santiago (UTESA), ofrece la formación Tecnico Superior en Administracion de Empresas Turisticas y Hoteleras con una duración de 6 cuatrimestres, también ofrece la licenciatura en Administracion de Empresas Turisticas y Hoteleras con una duración de 12 cuatrimestres, también ofrece la Licenciatura en Administracion de Empresas Turisticas, con una duración de 13 cuatrimestres.
En la zona de Santiago la Universidad Abierta Para Adultos (UAPA), dentro de la Escuela de Turismo ofrece la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas con una duración de 4 años y también ofrece la Licenciatura en Lenguas Modernas con mención en Turismo con una duración de 4 años.

En la zona de San Pedro de Macorís la Universidad Central del Este (UCE), ofrece la Licenciatura en Hotelería y Turismo con una duración de 10 semestres.

En Uruguay: la UNIFA Universitario Francisco de Asís. Ofrece la Licenciatura en Turismo que tiene una duración de cuatro años. También ofrece títulos de menor grado.

Escuela de Formación Turística. Esta escuela imparte diversos cursos relacionados con el turismo.

Universidad Católica del Uruguay. Tiene en su oferta académica la Licenciatura en Dirección de Empresas Turísticas.

ITHU Politécnico de Montevideo. Posee la carrera Técnico en Turismo con una duración de un año y nueve meses.

Del Plata Escuela de Hotelería y Gastronomía también ofrece esta carrera.

Escuela Ma-pa también imparte Técnico en Gestión Turística y Hotelera.


Registrate en NoSeQueEstudiar

Registrate en NoSeQueEstudiar

crea una cuenta para guardar tus preferencias y acceder al Test de Orientacion Vocacional

Solicita más información

Completa el formulario

Al presionar "Solicitar información" estás aceptando los términos y la Política de Privacidad.